¡Buenísimos días!
Hoy os traigo la crónica de dos de los desfiles más destacados de SIMOF 2016. Hoy os hablo de dos diseñadores jóvenes, de esos que dieron vida a esta pasarela en la pasada edición y que han vuelto a darla en esta. El primero de ellos es Javier García, que lleva varios años subiéndose a la pasarela de los diseñadores profesionales, y que con su colección ‘Flores a ella’ junto al ‘Silencio’ de Cristina García se estableció como uno de los desfiles más esperados de esta edición. El segundo es Pedro Béjar, que debutaba en esta ocasión como profesional con su colección ‘La versión de Manuela’, tras haber sido premiado como diseñador revelación en la pasada edición de SIMOF.
A pesar que he de reconocer que cada vez que Javier García y Cristina García se suben juntos a una pasarela siempre me quedo con el trabajo de Cristina, en esta ocasión ambas colecciones se han equiparado. Personalmente creo que Javier ha dado pasos de gigante en este SIMOF 2016 consiguiendo una de sus mejores colecciones, donde cada tonalidad de sus diseños nos recuerda a un rincón de nuestra amada Andalucía.
Sin duda alguna, la tendencia clave de este año es el vestido de volantes canasteros con mucho vuelo, algo que Javier García mostró a la perfección en su colección. Como dije en el anterior post, algo que me ha gustado mucho en las colecciones de esa edición han sido las mangas. En el trabajo de Javier hemos podido ver tanto mangas voluminosas así como terminaciones en llamativos volantes y mangas al puño, siendo estas últimas mis preferidas.
Con respecto a las tonalidades, como os he dicho al principio todos y cada uno de los diseños nos lleva a un punto de Andalucía, pero destaco sin lugar a dudas los preciosos diseños en rojo, color tendencia también este año, con los que terminó su desfile. A estos sensuales diseños se le suma las aplicaciones que pudimos ver a lo largo de su colección, como fueron detalles florales en mangas y escotes, recortes florales cosidos a la perfección o pequeños toques de pedrería. Asimismo, su trabajo se completaba con elegantes y sugerentes transparencias y encajes.
Por su parte, Pedro Béjar presentó con ‘La versión de Manuela’ un original y fresco trabajo donde las modas del ayer y el hoy se dan cita para dar lugar a una colección preciosa. Sobre la pasarela pudimos ver trajes de talle a la cintura y volantes tanto en faldas como en hombros para mujeres que no teman al volumen. Es una colección llena de guiños donde las formas corresponden al pasado pero los colores y estampados al presente. En definitiva, para mí es una colección de contrastes muy bien conseguida.
Con respecto a las tonalidades y estampados establecemos el blanco como el color del que nace todo y esto es precisamente lo que le da a esta colección esa frescura tan característica. También pudimos ver tejidos con vinilos y bordados. En cuanto a los estampados destacar la combinación, para mí genialísima, de rayas y flores diseñado exclusivamente para esta colección por Carlos Buendía, sin recurrir a lo excesivo y haciendo un homenaje total a la sencillez.
Esta claro que aunque hay cosas que mejorar y perfilar para próximas colecciones, el debut de Pedro Béjar en la pasarela profesional ha sido de sobresaliente. Sin más, os dejo con algunas fotografías del desfile para que disfrutéis vosotros mismos de estas dos magníficas colecciones y diseñadores.
1 Comentario
[…] Él es Pedro Béjar. Aún recuerdo ‘La versión de Manuela’, que podéis volver a ver aquí. No lo conocía pero sus volúmenes me ganaron. Sabía que no era la mejor colección, ni lo mejor […]